Enrique Muñoz:
06:16:00 | 2006.12.22
Investigará comisión de diputados caso del grupo Monitor

Enrique Muñoz: La Comisión Especial para la Investigación y Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas, que se instaló ayer en la Cámara de Diputados, va a analizar el caso de Grupo Monitor con Radio Centro, según lo informó su presidente Gerardo Priego, quien aclaró que no son jueces, pero sí van a dar un seguimiento puntal de intermediación para solucionar este conflicto.

En tanto, diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobaron un punto de acuerdo para pedir a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas de la PGR que investigue las amenazas que ha sufrido Grupo Monitor de parte del equipo del presidente Felipe Calderón (Monitor MVS, 5:02, 43”, mahm).

Enrique Muñoz, conductor: Tenemos información importante desde la Asamblea Legislativa donde también se ve de cerca y con lupa el caso de Grupo Monitor y algunas amenazas de que ha sido objeto este grupo informativo por parte de gente de la Presidencia de la República.

Luis Fernando Ordaz, reportero: Ayer transmitimos en vivo lo que ocurría en la Asamblea Legislativa del DF, ya que este órgano legislativo hizo un llamado a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, que depende de la Procuraduría General de la República, para que agilice y profundice las investigaciones relacionadas con las agresiones en contra de Grupo Monitor.

Esto fue lo que dijo en la tribuna de la Asamblea Legislativa la diputada perredista Nancy Cárdenas, quien fuera encargada de subir a la tribuna el punto de acuerdo relacionado con este asunto: "Una... el sexenio del presidente Fox mostró similitudes hacia estados de represivas de la administración de Carlos Salinas de Gortari. El día miércoles 6 de diciembre, en el marco de la entrega de premios nacionales de periodismo que realiza cada año el Club de Periodistas de México A.C., José Gutiérrez Vivó, director general de Grupo Monitor, denunció que, incluso, antes del cambio en la Presidencia del país recibió mensajes del equipo de Felipe Calderón para decirle lo siguiente, comillas "Están castigados, vamos a ver cómo se portan, si quieren difundir nuestra información bien y si no también. Cuando consideremos que hay un buen comportamiento entonces se arreglará una entrevista con el presidente Calderón".

El periodista Gutiérrez Vivó agregó que nunca, en sus 40 años de comunicador, había percibido una agresión perfectamente disfrazada y disimulada como la que está recibiendo dicho comunicador: "Esta actitud, proveniente del equipo del Presidente de la República, constituye el gran intento por mantener el flujo autoritario sobre el ejercicio del derecho a la información y a la libertad de prensa, actitud que no debemos permitir".

Este punto de acuerdo fue apoyado por todos los diputados de la Asamblea Legislativa del DF, en el cual también se rechaza toda actitud de cualquier autoridad federal o local que hostigue y pretenda maniatar la voz de todo ciudadano, más aún de quienes profesionalmente informan a los mexicanos de manera objetiva y veraz.

También, la Asamblea Legislativa exigió a todas las autoridades federales y locales del país garantizar el derecho a la libertad de expresión y de opinión, así como el pleno ejercicio periodístico. Así es lo que ayer aprobó la Asamblea Legislativa del DF, este exhorto a la Fiscalía Especial apara la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas de la Procuraduría General de la República para que tome cartas en este asunto.

Enrique Muñoz, conductor: Muchas gracias. Bueno, pues ya está en la tribuna de la Cámara de Diputados a nivel federal, en el Senado, como lo hemos escuchado, y ahora también en la Asamblea de Representantes, la Asamblea Legislativa, aquí del DF, pero en este caso, el asunto va en torno a estas amenazas que en su momento ha recibido Grupo Monitor por parte de la gente de Prensa de la Presidencia de la República. Más claro ni el agua.

Agradecemos la solidaridad, no esperábamos menos de los legisladores de este país, de los representantes populares. Y aprovecho la ocasión también para agradecer la solidaridad que, en torno a Grupo Monitor hemos escuchado, hemos visto impresas por parte de colegas y periodistas, de colegas informadores. No esperábamos menos, muchísimas gracias.

Y continuamos, por supuesto, con esta lucha, y continuamos con este esfuerzo que es un esfuerzo cotidiano, un esfuerzo que lleva más de 30 años, 33 años en esta brega diaria, diría de todos los días de los 365 que tiene cada año, y lo seguiremos haciendo con mucho gusto y sobre todo con un gran empeño, todos en torno a José Gutiérrez Vivó que es el director de esta casa editorial (Monitor MVS, 6:16, 5’ 18”

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social