Óscar Mario Beteta
RadioFormulaCadenaNacional
07:25:00 | 2006.10.06
Consecuencias de la aprobación del muro fronterizo
Galván 6.WMA 1,26 MB

Óscar Mario Beteta entrevista a Alejandro Galván, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado de la República, quien habló sobre el tema del muro fronterizo México-Estados Unidos y su entorno electoral para Estados Unidos. Dijo que el presupuesto total para este muro rebasa los ocho mil millones de dólares.

"Sin embargo se aprobaron los primeros mil 200, que es un intento para poder ganar la simpatía de los votos de los ciudadanos americanos en el próximo proceso electoral del 7 de noviembre. El muro no soluciona el problema migratorio en forma integral, por eso lo que se pide es una reforma en el sentido de que los mexicanos que vayan a Estados Unidos tengan una visa de trabajo para que ellos puedan tener la seguridad de quiénes están allá, sepan en qué lugar están, en qué trabajan, cuánto tiempo van a estar y todo eso".

Galván agregó que esto del muro fronterizo para él se trata de una estrategia electoral en los Estados Unidos. "Sinceramente estamos convencidos de que se va a construir muchas cosas y que no se llegará a tener ese muro que está prácticamente autorizado por el Congreso.

Se han hecho muchas cosas como vecinos y el muro es como una ofensa, como un acto no bien visto por los mexicanos, por lo que se procurará construir una política migratoria que sea benéfica para los dos países". Finalmente, Alejandro Galván comentó que espera que después de las elecciones del 7 de noviembre la situación del muro va a cambiar: "Además esto del muro no cambiara el fenómeno de la migración, mientras no se alcance la generación de empleos en nuestro país y mientras siga existiendo una oferta de trabajo para los connacionales en los Estados Unidos, los mexicanos seguirán contribuyendo al desarrollo económico de ese país" (Cúpula Empresarial, 7:25, 5’, mahm).

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social