Ana Winocour
azteca13
06:24:00 | 2006.10.19
Comentarios a la comparecencia al Secretario de Turismo

Darío Celis comenta: El secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, criticó ayer a la Cámara de Diputados por no aprobar suficientes recursos al sector turismo, pues año con año son el último lugar entre los ramos del gasto. El sector recibió en este año mil 287 millones de pesos, de los cuales 778 mil pesos son para la Secretaría del Turismo, 274 mil para el Consejo de Promoción y 235 mil para Fonatur, dijo Elizondo en comparecencia ante diputados.

Añadió que resulta contradictorio que, con esa cantidad, que representa apenas el 6 por ciento del presupuesto, se puedan generar ingresos por 12 mil millones de dólares. La inversión es por 13 mil millones de dólares y se capten 22 millones de visitantes al año.

El Titular de la Sectur advirtió que con ese panorama es difícil considerar al turismo como una prioridad nacional. Por eso, para el 2007 sugirió Elizondo al equipo de transición de Felipe Calderón Hinojosa que solicite cuatro mil 971 millones de pesos; explicó que la Sectur recibiría dos mil 177 millones, de los cuales 55 por ciento sería para inversión en los estados y municipios y dos mil 296 millones de pesos para capitalizar el Fonatur.

Rodolfo Elizondo reconoció ante los diputados que ha bajado el índice de visitantes y la captación de divisas, pero por muchas cosas, como el efecto precisamente del huracán 2Wilma" y las crisis políticas y sociales en estados como Oaxaca, la Ciudad de México y Guerrero, pero no necesariamente por la inseguridad.

No cabe duda que estamos matando a la gallina de los huevos de oro. Y si en verdad Calderón va a impulsar el turismo, como tanto lo ha dicho en su campaña y después de esta campaña, pues que vaya poniendo manos a la obra, no se necesita inventar ningún hilo negro en este sector. Así que esta es la noticia de tache el día de hoy.

Ana Winocour: Doble tache.

DC: Doble tache.

AW: Muchas gracias Darío, hasta mañana. De veras ojalá que te escuchen los encargados de...

DC: ojalá, me llama mucho la atención cómo están todavía haciendo más y más promesas. Ayer fue como tema fundamental la pobreza en el país, un día antes la situación de la industria de la construcción, la semana pasada el sector turismo, ¡híjole!

AW: es que es a 30 años, entonces tienen mucho tiempo todavía.

DC: Ojalá.

AW: Lo importante es lo que dices, además, si no se trata de descubrir el hilo negro o el agua tibia, tampoco.

DC: Ya todo el mundo conoce cuál es el problema del sector. Mira, en el caso particular del turismo es una actividad transversal, tiene implicaciones para bien o para mal con el sector comunicaciones y transportes, por las carreteras, los aeropuertos, los puertos, no se diga en la Secretaría de Hacienda por los impuestos que genera, en la ecología, en las relaciones internacionales con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Es una actividad transversal, todo mundo sabe de su potencial como generador de empleos por ejemplo, como captación de turismo...

AW: para bien o para mal.

DC: pero no se hace nada (De 6 a 9, 6:24, 5’ 10”, mahm)

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social