Carlos Loret de Mola
televisa2
06:26:00 | 2006.10.19
Entrevista a Flavio Sosa, dirigente de la APPO.

Carlos Loret de Mora entrevista a Flavio Sosa, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca: Bueno, primero, antes que nada, puntualizar: yo no soy el dirigente de la APPO, soy miembro de la dirección colectiva provisional, que es la dirección colegiada de muchos más compañeros, primero; segundo, efectivamente nos estamos enterando de que la noche de ayer no solamente nos asesinaron a otro compañero más, sino el Senado o la comisión de Gobernación pretende asesinar la esperanza de miles de oaxaqueños que, creyendo en el que Senado de la República iba a actuar a la altura de sus responsabilidades, depositó su confianza en la comisión de gobernación, le mostró todas las pruebas suficientes para demostrarle que en Oaxaca no había poderes establecidos ya, que funcionan incluso violando la ley o contra la voluntad ciudadana, y hoy pues pretenden asesinar su esperanza también e Senado de la República, esperemos que el pleno corrija esta situación porque esto va a generar mayor irritación social si llega a aprobarse un dictamen parecido al que ya aprobó la comisión de gobernación.

Carlos Loret de Mola: Concretamente, ¿Qué podría pasar si el Senado ratifica lo planteado por la comisión?

Flavio Sosa: Hay una serie de movilizaciones en puerta, hay un plan de acción, continuar, ero lo que es real es que se le está dando carta blanca a los que están asesinando todos los días a compañeros oaxaqueños, a gente que tiene la esperanza de cambiar este país y nuestro estado por la vía pacífica, por la vía de la movilización popular, confiando en las leyes, confiando en las instituciones que nos dicen que en las cuáles tenemos que confiar, y sin embargo, hoy vemos...

Carlos Loret de Mola: Oiga, pacífica, pacífica, lo que se dice pacífica, pues ayer mataron a otro ¿No?

Flavio Sosa: Pues si, pero nos mataron a nuestros compañeros, como nos han asesinado a ocho compañeros más.

Carlos Loret de Mola: Oiga, ¡por qué cada vez que parece que va a haber una solución matan a uno?

Flavio Sosa: Así es, eso hay que preguntarle a la gente que ostenta el poder, que ostenta las armas, esta es la pregunta que hay que hacerles.

Carlos Loret de Mola: ¿A quienes culpan ustedes de esto?

Flavio Sosa: A los que hemos detenido, a los que ha quedado evidenciado que son paramilitares, que son gente ligada a los poderes en Oaxaca, al gobierno del estado.

Carlos Loret de Mola: ¿A Ulises Ruiz?

Flavio Sosa: Directamente en gente ligada al gobierno del estado, han sido detenidos muchos de ellos, las fotografías los han evidenciado, y anoche nos acaban de matar a otro compañero de la APPO, la APPO es quien ha puesto los muertos, de la APPO era el compañero José Jiménez Colmenares, asesinado en una manifestación pacífica, de la APPO ha sido el compañero San Pablo que también fue asesinado en la colonia Reforma, de la APPO e el compañero asesinado en una barricada hace apenas algunos días...

Carlos Loret de Mola: Oiga, y esto de detener personas y atarlas a los árboles y hacerlas víctimas de vejaciones públicas ¿No es violencia también?

Flavio Sosa: Así es, sin embargo quiero decirle que en Oaxaca hay una recuela (sic) popular donde participan miles y miles de ciudadanos y hay mucha ira social porque son años y años de impunidad lo que hemos vivido en Oaxaca, hemos padecido la violencia institucional, y casi, casi un terrorismo de estado , me atrevo a decir; usted, no sé si se enteró que sobrevolaron helicópteros militares nuestro estado, que desembarcaron tres mil marines en las costas oaxaqueñas, que el ejercito hizo una movilización impresionante, ayer mismos e denunció que en Villa Hidalgo Yalalac el ejercito está militarizando la tierra norte, entonces Oaxaca está padeciendo una política terrorista por atreverse a desconocer un mal gobierno, esa es la realidad en nuestro estado (Primero Noticias, 6:26, 4’ 44”, mahm)

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social