Carlos Loret de Mola
televisa2
06:54:00 | 2006.10.19
Entrevista al senador Carlos Jiménez Macías

Carlos Loret de Mola: Pues ni desaparición de poderes, ni exhorto a que se vaya Ulises Ruiz, ¿cuál es la idea de Senado, quedarse cruzados de brazos ante lo que está pasando en Oaxaca? Ciento cincuenta y un días ya senador.

Carlos Jiménez Macías, senador del PRI: De ninguna manera Carlos, yo creo que lo importante aquí es señalar que el Senado ha actuado con responsabilidad, dado que no es posible aceptar que una decisión de esta naturaleza se sustente ante los chantajes y las presiones de este tipo de grupos, que los estamos viendo ahí en pantalla en este momento en tu programa. No puede ser que un país de instituciones, que quiere fortalecerlas pueda reaccionar frente a esto.

Por lo demás los senadores constataron que hubo, realmente los poderes estaban funcionando, aunque estuvieran que estarse moviendo en diferentes situaciones y lugares, pero que finalmente en Oaxaca las cosas funcionaban. Y también yo quiero decir algo Carlos, Oaxaca tiene más de 500 municipios, más de dos millones y medio de habitantes, no se pueden tomar decisiones, no sería éste un Senado responsable si las toma a partir de una minoría, respetable y todo, pero que no puede decidir el destino de un estado.

Carlos Loret de Mola: Ahora, ¿la posibilidad, la posibilidad de una licencia de Ulises Ruiz?

Carlos Jiménez Macías: No, a ver Carlos, es que estamos hablando de lo mismo, va a haber un gobernador que va a quedar sujeto a chantaje de este tipo de grupos. Esto es, al suceder lo que me estás comentando, bueno, este gobernador no podrá gobernar porque evidentemente este tipo de grupos habrán consumado su objetivo político, que era político, puesto que el tema de la lucha salarial lo han dejado de un lado totalmente, en lo único que basaron su ...

Carlos Loret de Mola: En esta alianza entre el PAN y el PRI para sacar adelante en la comisión este dictamen que hoy se presentará ante el pleno del Senado se habló de negociaciones futuras, es decir, ¿estuvo sobre la mesa que el PRI, si se iban por el lado de la desaparición, si se iban por el lado de la licencia de Ulises Ruiz, el PRI simplemente dejara de colaborar en adelante con el PAN, dejara de negociar con el PAN?

Carlos Jiménez Macías: No, de ninguna manera Carlos. Mira, yo creo que hay que ser muy claros en esto, yo estoy convencido de que este asunto es algo delicado, que tiene una enorme responsabilidad de parte de muchísimas gentes y nosotros de ninguna manera estamos rehuyendo nada.

Lo único que no podemos, insisto, es asumir que en Oaxaca, donde hubo una elección democrática, donde hay grupos que nunca reconocieron la derrota y que son los mismos que han estado al lado o detrás de estos grupos radicales, que son lo que quieren que se caiga un gobernador.

En un país, insisto, de instituciones no podemos sentar el precedente de que a los gobernadores se les quite a partir de esto. Esto que estamos viendo mientras me estás entrevistando, eso no es posible, pensar que una nación se maneje en sus decisiones desde instancias como el Senado a través de esto me parece poco responsable para el futuro del país.

Me parece que el Senado ha actuado con una enorme madurez política y pensando en el futuro del país, ahora lo que sigue es que tome su responsabilidad todo mundo, que se insista en el diálogo, pero también que esos grupos estén dispuestos a dialogar porque si no, bueno, ya estamos viendo...

Carlos Loret de Mola: Rápidamente senador, ¿la fuerza pública?

Carlos Jiménez Macías: Bueno, mira, yo creo que desde hace mucho el Congreso estatal, avalado por todos los partidos, incluyendo PRD, Convergencia, etcétera, solicitaron al Gobierno Federal que la fuerza pública actuara, no para reprimir Carlos, pero sí para garantizar para el resto de los oaxaqueños su libre circulación, sus garantías individuales y que volviera la orden el estado.

Lamentablemente no se ha hecho y en este momento yo creo que es fundamental volver a repensarse que deba actuarse para garantizar esa tranquilidad y volver a Oaxaca al Estado de Derecho (Primero Noticias, 6:54, 4’ 39”, mahm).

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social