José Gutiérrez Vivó
MonitorMVS1025
07:17:00 | 2006.10.19
Se necesita estar ciego y sordo para no ver ingobernabilidad en Oaxaca: Gutiérrez Vivó

José Gutiérrez Vivó, conductor, comentó: Para quien está en la televisión vea a este señor, yo no sé si es violador o no, no me consta, no lo defiendo, pero este señor en el estado, que lo tienen amarrado los señores de la APPO y los señores de la Sección XXII, el señor ya no trae camisa, está atado con mecates y cables, lo tienen amarrado al árbol y tiene un letrero sobre el pecho que dice: "Mírenme bien, soy ratero y violador".

Le dieron una tunda y ahí lo tienen amarrado. Y amarraron a otros también. Como no hay autoridad, los señores de la APPO ya se erigieron en Gobierno interino. En el Senado ya decidieron que no desaparecen los poderes, cómo decir que sí hay gobernabilidad en Oaxaca, tiene uno que estar absolutamente ciego y sordo para no darse cuenta.

Como es un asunto de a ver quién gana, son vencidas entre el PRI, PAN, el PRD, ahora resultó esto, don Ulises sigue siendo el gobernador, todo está bien, no hay falta de gobernabilidad. Dicen que si aceptan que se va Ulises Ruiz se corre el riesgo de que un día quieran quitar al presidente Calderón, ya si quieren hacer conexiones de ésas, también van a querer quitar a los gobernadores y el jefe de Gobierno.

Vamos separando cosas, son cajones diferentes, pero que no nos vengan con la brillante explicación de que si se va Ulises un día se la van a hacer el licenciado Calderón y con ese pretexto ahí está el resultado de lo que dijo el Senado.

Olga Rosario Avendaño, reportera, informó: En el estado más pobre y con mayor número de conflictos en todo el territorio oaxaqueño.

El profeso Pánfilo Hernández falleció anoche en el quirófano nueve del Hospital Civil, luego de que un grupo de sujetos desconocidos disparó contra él cuando se encontraba en una reunión vecinal convocada por la asamblea vecinas convocada por la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.

El vocero de la Asamblea Popular, Florentino López, dijo que el profesor Pánfilo Hernández, de 42 años de edad, laboraba en el nivel de educación indígena y su centro de trabajo se encuentra en la población de Barranca Fría, Zimatlán. Con la muerte de este profesor suman ya cinco las personas fallecidas durante este conflicto que se vive en Oaxaca.

La asamblea estatal del magisterio oaxaqueño determinó anoche consultar a las bases si regresan a clases a finales de este mes y si aceptan o no las ofertas de la Secretaría de Gobernación, que consisten en mejoras laborales, así como que policías municipales y estatales sean coordinadas por mando del Gobierno Federal.

El dirigente de la Sección XXII del Sindicato Nacional del Trabajadores de la Educación, Enrique Ruda Pacheco, aclaró que si regresan a la aulas no es por presiones, sino porque tiene un compromiso con el pueblo oaxaqueño. La consulta a las bases iniciará este jueves, concluye mañana y será el próximo sábado cuando se estén dando a conocer los resultados de dicha consulta.

En estas mismas acciones, que tienen un solo objetivo, la renuncia del gobernador Ulises Ruiz, los militantes de la APPO cerraron ayer 25 oficinas públicas para exigirle al Senado de la República la desaparición de poderes en el estado. Para hoy se tiene programada una marcha de profesores y militantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca que partirá de la agencia municipal de Viguera, a unos cinco kilómetros al poniente de la ciudad, con destino a Zócalo capitalino (Monitor MVS, 7:17, mahm):

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social