Gabriela Calzada
canal11
06:23:00 | 2006.10.26
Jesús Ortega Martínez, vocero del Frente Amplio Progresista. Sobre el decálogo legislativo

Mario César González: Los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia presentaron el Decálogo del Frente Amplio Progresista que impulsarán el congreso de la Unión para concretar las propuestas planteadas durante la pasada campaña presidencial y para hablarnos de este tema, tenemos en la línea telefónica a Jesús Ortega, portavoz de este Frente Amplio.

Muy buenos días Jesús, muchas gracias por tomar esta llamada.

Jesús Ortega: No, por el contrario, muy buenos días Mario, Gaby

Gabriela Calzada: Buenos días.

Mario César González: Jesús ¿cuáles son los principales planteamientos de este decálogo, como bien lo dices son 10 los puntos que el Frente Amplio quiere presentarle a todos los grupos parlamentarios, de los partidos que no están en el Frente Amplio, es decir, al PRI, al PAN a Nueva Alianza, y los puntos principales son el que tiene que ver con crear el Estado de Bienestar y lograr mayor equidad y seguridad social, es decir, abatir la pobreza, yo creo que este es el principal problema del país y por lo tanto es la principal demanda y exigencia de la ciudadanía y nuestra principal propuesta.

Y nosotros le estamos haciendo ahí, una serie de puntos a que consideren sobre la creación de ese Estado de bienestar y de ese combate efectivo a la pobreza, puntos como el de la atención universal, como el de la educación obligatoria hasta los 18 años, como el de la garantía de la educación gratuita y laica a todos lo jóvenes que quieran estudiar.

Es decir inversión de recursos del Estado en la educación; el asunto de mejorar la educación básica, como un tema fundamental, garantizar el desarrollo de las zonas marginadas del país o de las más empobrecidas del país, a partir de destinar recursos fiscales por supuesto, pero a partir de desarrollar un plan de generación de empleos muy importante, este es el tema fundamental que les planteamos a los demás grupos parlamentarios para que nos den puntualmente una respuesta y veamos si efectivamente lo que plantearon durante la campaña lo cumplen y juntos podemos sacar adelante estas medidas que beneficien a la gente más necesidad del país.

Mario César González: El equipo de Felipe Calderón, dice que los va a rebasar por la izquierda Jesús.

Jesús Ortega: Pues haber si como roncan, duermen; como dice el dicho o como se dice coloquialmente, ellos dicen que nos van a rebasar por la izquierda, bueno pues ahí está una propuesta muy concreta y muy especifica, sin rollo de cómo se podría lograr un acuerdo para superar parte importante de la pobreza que hay en el país, haber sino se queda ese discurso en palabrería y demagogia y queremos demostrarlo, nuestra vocación de diálogo y nuestra decisión de construir y ahí está la propuesta.

A parte del problema de a pobreza, estamos presentándoles también, propuestas concretas para el asunto de la inseguridad, para el asunto de la corrupción y para el tema por último del cambio de régimen, el Presidencialismo se ha agotado, esa es una de las causas de nuestros males como país, la concentración del poder y les estamos ofreciendo una alternativa y una propuesta para cambiando de régimen, avanzar en el proceso de democratización.

No olvidamos la ilegitimidad, pero nos anima construir y por eso hacemos esta propuesta en el Congreso.

Gabriela Calzada: ¿Se le va a hacer llegar a Felipe Calderón esta propuesta?

Jesús Ortega No, esta propuesta la queremos plantear solo entre los grupos parlamentarios del Congreso, nuestros Legisladores irán en las próxima horas hacia las oficinas de los coordinadores de los demás grupos parlamentarios para ofrecerles la propuesta y esperar respuesta, porque de pronto se habla mucho y los discursos inundan los espacios en el país, pero nada se concreta, nosotros queremos entregar la propuesta, esperar la respuesta y avanzar de manera muy inmediata, desde ya en que se materialicen algunos puntos de coincidencia.

Por ejemplo para el presupuesto del 2007 nosotros estamos planteando que se destine una importante cantidad para, por ejemplo la pensión universal para los adultos mayores.

Mario César González: Jesús se menciona que se no va a entregar esta propuesta a Felipe Calderón, tal vez siguiendo esta línea del PRD de desconocimiento a la Presidencia de Felipe Calderón, sin embargo ¿quién va a hacer el interlocutor?, se ha dicho que el Congreso, pero también ya hay un reconocimiento por algunos gobernadores perredistas hacia Felipe Calderón como Presidente electo y tal vez después como Presidente, a partir del 1 de diciembre.

Jesús Ortega: Pues veámoslo de esta manera Mario, pongamos el caso de la gobernadora de Zacatecas, ella va a un acto al que convoca Felipe Calderón en donde se va a discutir cómo impulsar obras de infraestructura, dice Felipe Calderón en el centro del país, Zacatecas, depende del 98% de los recursos federales y Amalia tiene una responsabilidad en primerísimo lugar con los electores que votaron por ella para gobernadora, ella perfectamente puede hacer compatible su papel de gobernadora y su deber con los zacatecanos, con una perfecta posición política de asumir que hubo un fraude electoral y asumir que se pretende imponer a un Presidente.

Pero perfectamente responder a los zacatecanos a partir de las obligaciones que tiene el gobierno federal, que tendrá el gobierno federal, el que sea, con el estado de Zacatecas o con cualquier otra entidad de la República.

Mario César González: Claro, pero hay un reconocimiento como interlocutor de la otra parte, y ese es el fondo.

Jesús Ortega: Hay la necesidad de establecer una interlocución con quien va a manejar el presupuesto de la Nación, aunque sea Presidente no resultado de la votación ciudadana, pero imagínate a tantos presidente municipales que necesitan ejercer el presupuesto que son del PRD, que saben que hubo fraude, pero también tienen que cumplir con sus obligaciones, frente a la ciudadanía.

Gabriela Calzada: Jesús ¿cuál fue la participación de Andrés Manuel López Obrador en el diseño de esta propuesta?

Jesús Ortega: Pues, trabajamos juntos en el diseño de esta propuesta y hemos diseñado una estrategia que tiene que ver con el trabajo de la Convención Nacional Democrática y del propio, de la Presidencia legítima y el trabajo que vamos a hacer nosotros de la propuesta y de la alternativa y de la política y de establecer el diálogo con las demás otras fuerzas políticas, Andrés Manuel va a asumir estoy seguro una posición crítica, pero una posición como siempre ha sido constructiva.

Entonces hay que valorar a mi me parece que estamos dándole salida a una crisis política muy fuerte en el país y que se le está dando salida por una vía pacífica, quien hubiera pensado que en una elección tan cerrada y tan cuestionada la oposición estuviera entregando sus propuestas en el Congreso de la Unión, en una de las instituciones de la República.

Entonces me parece que estamos actuando con mucha madurez y con mucha responsabilidad frente al país.

Mario César González: Gracias Jesús Ortega

Gabriela Calzada: Gracias

Jesús Ortega: Muchas gracias

Gabriela Calzada: Buenos días

Jesús Ortega: Muchas gracias

Mario César González: Hasta pronto (Once Noticias, 6:23,8¨51”,jz)

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social