Julián Andrade
Radio13
07:46:00 | 2011.01.04
Juventino Castro y Castro: Ha llegado por primera vez un liberal a la Corte, Jesús Silva Meza
No media file is available. No media file is available. No media file is available. No media file is available.

Julián Andrade, conductor: Juan Silva Meza es un constitucionalista que se caracteriza por su talante liberal, garantista, por sus posiciones como progresista en varios de los temas relevantes que ha tenido que atender la SCJN.

Vía telefónica tenemos al diputado Juventino Castro y Castro, quien fue ministro de la Suprema Corte de Justicia y que ahora es presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, comentó sobre el nombramiento de Juan Silva Meza:

Dip. Juventino Castro y Castro: Yo creo que es un hito en la historia de la Corte, porque ha llegado no sólo un miembro de la primera sala, sino ha llegado por primera vez un liberal, esto es algo que puede costar trabajo a algunas personas.

Una persona que pone su individualidad a un lado y piensa en su grupo, en su gremio, él mismo lo acaba de decir, México necesita creer otra vez en sus jueces, por lo tanto no es tanto lo que Silva Meza va a hacer en la Corte, al fin y al cabo son 11, de manera que al presidente le queda la carga de administrar y recibir los plenos, pero donde realmente se va a ver la labor de él es en los jueces magistrados, o sea, más bien como presidente del Consejo de la Judicatura más que de la Suprema Corte.

Todo aculturamiento significa educación y en la educación, los padres en los primeros años y de las escuelas en los primeros años de primaria es cuando puede crearse el espíritu confiado del mexicano.

Si se logra la confiabilidad en la autoridad obtendrá automáticamente el de los jueces.

Existen Ministerios Públicos inmorales, también hay que reconocerlo, pero cada vez debemos de hacer que haya menos de ellos y esto se hace en conjunto, no es la Corte la que va dar el sentido de justicia, el sentido de justicia lo tiene el mexicano en su corazón, en su entraña, en su manera de ser, de manera que esta es mi opinión al respecto.

La Corte es la Suprema Interprete de la Constitución, por lo tanto su misión principal es hacer justicia, pero hacer justicia a la manera que establece directamente la constitución.

Es verdad que debe de haber criterio para aplicar las disposiciones legales, pero también lo es que primero tenemos que creer en nuestra constitución, que tiene nuestros principios fundamentales y si esto se logra, definitivamente está demostrada la importancia que tiene en todo el proceso social la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Considero que el papel fundamental es el del maestro y el maestro en la primera vida que son los padres, si estos no cambian la cultura de ellos, no podrá cambiar la cultura de México.

Debemos reencontrar la confianza en las autoridades, si la mayor parte de ellas se nombra directamente por el pueblo, no me parece correcto que le paguen después con desprecio y con dudas, de manera que lo primero que deben hacer es creer en toda clase de autoridades, no nada más en los jueces y con esta fórmula dedicarse a todo lo demás.

La educación de los padres, los padres deben de ir en la escuela a aprender a ser padres, porque son ellos los primeros que influyen o dan la malicia a los hijos, de manera que la misión es difícil, pero el camino está trazado. Duración 12’58”/nbsg/m.

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social