Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 0257 Solicita Amalia García recursos para concluir la construcción del nuevo hospital general de Zacatecas

• Pide 569 millones 840 mil 810 pesos

En reunión con integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Salud que preside el diputado Francisco Velázquez y Llorente (PAN), la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, solicitó 569 millones 840 mil 810 pesos para concluir la construcción del hospital general en la entidad, “ya que el actual ha quedado rebasado”.

Al dar la bienvenida a la gobernadora, el diputado Velázquez y Llorente dijo que desde la Comisión que preside se trabajará sin colores y sin banderas, a fin de dar respuesta a las necesidades en materia de salud que cada estado tiene.

“Recibimos con agrado la entrega de cartera del proyecto y sin duda en esta Comisión sabremos dar repuesta a las necesidades de cada uno de los estados de la República con un concepto de equidad, pero sobre todo por la salud de los mexicanos sin colores y sin banderas”.

El secretario de la Comisión, Marco Antonio García Ayala (PRI), dijo que la reunión forma parte de futuras invitaciones que se harán a los jefes de las entidades federativas para tratar asuntos en materia de salud.

Asimismo, hizo un reconocimiento al gobierno de Amalia García por la gestión que ha hecho de fortalecer al sector salud y consideró que estas reuniones servirán a los legisladores para conocer las necesidades reales que tienen los estados.

En su oportunidad, el diputado Eladio Gerardo Verver y Vargas (PRD) comentó que Zacatecas es un estado considerado de alta marginación, de tal manera que los servicios públicos hospitalarios son fundamentales. Las remesas han caído y la gente no puede pagar médicos privados, dijo, por lo que llamó a los diputados a reflexionar en las decisiones que se tomen en la asignación de recursos a fin de proporcionar un hospital de calidad al estado.

A unos días de que inicie la conformación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2010, la gobernadora acudió a la Cámara de Diputados para pedir el apoyo de los legisladores a fin de contar con recursos suficientes para terminar la construcción del nuevo hospital de Zacatecas.

Amalia García dijo que el costo del hospital que ya está en construcción y lleva un avance del 15 por ciento es de 813 millones, sin embargo para terminarlo requerimos de 569 millones 840 mil 810 pesos. “Sería muy grave que la construcción quedara a la mitad, por ello se requiere de la aprobación del Congreso para que no se detenga”, afirmó.

Agregó que la clínica contará con 120 camas y atenderá especialidades de cirugías, traumatología, oncología, infectología y medicina interna, entre otras.

Es decir, añadió, se tendrá la capacidad de dar atención médica de calidad. Asimismo, habrá un helipuerto que servirá para atender a la brevedad la necesidad de traslado en una emergencia, ya que, Zacatecas es un estado con una enorme extensión territorial y “sería una posibilidad de salvar vidas tener el helipuerto en el propio hospital”.

Informó que las instalaciones del actual hospital general se convertirán en un hospital que dé atención a los niños. “Esto quiere decir que no desaprovecharemos las instalaciones de lo que ya existe”.

Finalmente, la gobernadora confió en que los legisladores, al discutir el presupuesto, tomarán las decisiones pensando en las necesidades el pueblo.

“Sé que están en un momento de decisiones y quiero señalar que sé que tienen el mayor interés en la Cámara de decidir pensando en la gente, en las familias, en sus necesidades y pensando en que la obra que ya se inició no quede trunca, ése es un criterio que yo he escuchado en varios legisladores, y en este caso se trata de infraestructura en salud que resulta urgente y es ineludible tener las nuevas instalaciones”, puntualizó.

-- ooOoo --

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos