Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 0585 Avala el Pleno solicitar al Ejecutivo que placas vehiculares se fabriquen en México

• La Dirección del Autotransporte Federal otorgó registro de fabricante a una empresa China

El Pleno camaral aprobó un dictamen de la Comisión de Transportes que solicita al Ejecutivo federal que derogue el acuerdo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por el cual se fijan las características y especificaciones de las placas y calcomanías de identificación vehicular y emita uno nuevo en el que se garantice que sean elaboradas por la industria nacional.

En el documento se destaca que derivado de la apertura comercial, diversas industrias mexicanas, como la textil y del calzado, se han visto afectadas; en consecuencia, los productos nacionales no compiten en igualdad de condiciones.

Prueba de ello, se argumenta, es que la Dirección General de Autotransporte Federal ha otorgado registro como fabricante de placas y calcomanías para el control vehicular a la empresa china Cangnan Riwong Craft Logo, lo que afectará a este sector industrial, debido a que pone en riesgo cinco mil empleos, tres mil directos y dos mil indirectos.

Manifiesta que en un marco tan complejo como el de la globalización, la autoridad debe ser garante de la normatividad para evitar conductas que pongan en riesgo las industrias y los mercados nacionales, a fin de que no se afecten los empleos, ni el crecimiento del sector.

Recalca que es de extrema gravedad que este tipo de documentación y trabajos industriales, que son claramente de interés nacional y de seguridad para el país, sean concedidos a industrias de origen extranjero.

Subraya que la industria nacional acerera, como la dedicada en específico a la elaboración de placas, ha invertido en tecnologías y materiales de la más alta calidad, para brindar productos que establecen y actualizan los padrones de control vehicular de manera confiable, atendiendo a los requerimientos de seguridad.

Por ello, exhorta al Ejecutivo federal a derogar el acuerdo de la SCT, por el cual se fijan las características y especificaciones de las placas metálicas, calcomanías de identificación, hologramas y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autobuses, camiones, minibuses, motocicletas y remolques y emita un nuevo acuerdo que garantice que dichos documentos sean elaborados por la industria nacional.

Asimismo, solicita al Ejecutivo federal, por conducto de la SCT, en tanto se emite el nuevo acuerdo, a vigilar la puntual aplicación del vigente, así como a respetar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2000.

-- ooOoo --

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos