Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 2212 El segundo oficio de la PGR para desaforar a Godoy se tramitó ayer mismo: Ramírez Marín

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que el 11 de octubre se recibió un segundo oficio de la Procuraduría General de la República (PGR) por el que se solicita la declaración de procedencia contra el diputado Julio César Godoy Toscano.

Al inicio de la Sesión plenaria, Ramírez Marín dijo que con fundamento a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el documento ha sido ratificado y turnado ese mismo día a la Sección Instructora.

Mediante el oficio PGR/SIEDO/UEIDCS/CGB/10738/2010, el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud de la Subprocuraduría de Investigaciones Especializada en Delincuencia Organizada de la PGR, solicitó a la Cámara de Diputados la Declaración de Procedencia contra el legislador del PRD, expresó.

Rinde protesta diputado

El ciudadano Víctor Roberto Silva Chacón rindió protesta de ley como diputado federal, en sustitución de la diputada con licencia Graciela Ortiz González (PRI-1era circunscripción-Chihuahua).

Comunicaciones

El diputado Armando Jesús Báez Pinal (PRI), solicitó retirar del proceso legislativo la iniciativa que modifica la Ley Federal del Derecho de Autor, presentada el 27 de abril pasado, relativa a la regulación en internet, “para su estudio, análisis y enriquecimiento; escuchando a la ciudadanía y opiniones especializadas”.

A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se mandaron diversos acuerdos de la Cámara de Senadores, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y de los congresos locales de Baja California y del Estado de México, relativos al Presupuesto de Egresos de la Federación 2011.

El Senado de la República solicitó asignar a la Secretaría de Educación Pública recursos suficientes para los Programas de Atención Educativa a la Diversidad Lingüística y Cultural, de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes, de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, así como para las acciones de fortalecimiento de la educación indígena.

La Asamblea Legislativa del D.F. pidió no reducir los apoyos económicos del Fondo Metropolitano, Ramo 23, así como apoyar al subsector cultural toda vez que se le pretenden recortar dos mil 538 millones de pesos al Conaculta e Imcine.

Del Congreso de Baja California, se recibió el acuerdo que solicita se asignen recursos suficientes para el Programa Habilidades Digitales y Tecnológicas, promovido por la SEP. En tanto, el del Estado de México, pide destinar apoyos económicos para atender las necesidades en materia educativa.

-- ooOoo --

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos