Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 2944 El Pleno de la Cámara de Diputados guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la delincuencia

• El presidente de la Mesa Directiva, diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que en particular por los inocentes caídos en la lucha contra este flagelo

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la delincuencia organizada y, en particular, de los inocentes caídos en la lucha contra este flagelo.

El presidente de la Mesa Directiva, diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que “voy a solicitar nos pongamos de pie para guardar un minuto de silencio, como lo hemos hecho en otras ocasiones, por las víctimas de la delincuencia organizada y las víctimas inocentes de la lucha contra este flagelo de la sociedad”.

Antes, el diputado Pablo Escudero Morales (PVEM) hizo esta petición, en homenaje a los familiares de la señora Maricela Reyes Salazar, cuyos cuerpos fueron encontrados en el municipio de Guadalupe Distrito Bravos, Chihuahua.

“Estoy seguro que lo peor que pueda pasar en este país es que sus familiares se tengan que ir a vivir afuera ante la incapacidad y el fracaso de los tres órdenes de gobierno; sería un señal clara del abandono del Estado hacia los ciudadanos”, afirmó.

Seguridad en la Cámara de Diputados

Previamente, Jorge Carlos Ramírez Marín informó al Pleno que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados solicitó la presencia permanente de elementos de la Policía Federal Preventiva en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

Explicó que la Policía Federal se encuentra a las órdenes de la presidencia de la Mesa Directiva y “no puede de ninguna manera realizar cualquier actuación que no viniere expresamente de una solicitud de la misma”.

Precisó que ocasionalmente se cuenta con un poco más de integrantes según sea la situación, pero el destacamento permanente es de 50 personas, mismo que coordina la Secretaría General de la Cámara de Diputados.

Lo anterior, luego de que el diputado José Gerardo Fernández Noroña (PT) solicitara informes sobre quién pidió la presencia de la Policía Federal de forma permanente en el Recinto Legislativo, así como copia de dicha solicitud.

-- ooOoo --

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos