Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 3072 Diputados crean subcomisión que elaborará dictamen sobre reforma a la Ley Federal del Trabajo

• Estudiará las iniciativas presentadas por los legisladores y los congresos locales
Los diputados que integran la Comisión de Trabajo y Previsión Social crearon la Subcomisión de Consenso y Dictamen, para analizar y organizar las 97 iniciativas recibidas en dicha instancia, a fin de elaborar un dictamen que reforme la Ley Federal del Trabajo.

El diputado Tereso Medina Ramírez, presidente de la Comisión, explicó que la subcomisión es un órgano de apoyo que recopilará las propuestas enviadas por legisladores y los congresos locales.

“Tenemos la consigna de trabajar en la elaboración de este dictamen, toda vez que tenemos más de 90 iniciativas que ameritan un trabajo serio y la búsqueda de un consenso, sin afectar las conquistas laborales”.

La Subcomisión, al igual que la Comisión, se instaló en sesión permanente, para recibir las aportaciones que los diputados quieran presentar.

La Subcomisión está integrada por los diputados Armando Neyra Chávez, Isaías González Cuevas, Rafael Yerena Zambrano, David Hernández Pérez, Israel Reyes Ledesma Magaña, Víctor Félix Flores Morales y Amador Monroy Estrada, del PRI; Nancy González Ulloa, Arturo Ramírez Bucio, Gerardo De los Cobos Silva, Francisco Velázquez y Llorente, y Norma Sánchez Romero, del PAN; Francisco Hernández Juárez y Florentina Ocegueda Silva, del PRD; Porfirio Muñoz Ledo, del PT; Laura Piña Olmedo, de Convergencia.

El diputado César Augusto Santiago Ramírez (PRI) propuso que el pleno de la Comisión realice audiencias con representantes de sectores que quieran participar en los trabajos, así como citar a reuniones a quienes puedan estar relacionados al tema.

Por su parte, el diputado Amador Monroy Estrada (PRI) mencionó que se requiere de mayor tiempo en la discusión del tema, ya que, consideró, es una reforma dirigida a toda persona asalariada y no sólo a los pertenecientes a un sindicato.

“hay que analizar toda propuesta a conciencia; es necesario que la actual norma jurídica laboral se ponga al día”

El diputado Porfirio Muñoz Ledo, en nombre del grupo parlamentario del PT, entregó a los integrantes de la comisión una solicitud para que, con motivo de la Reforma Laboral, se lleve a cabo un debate público en la Cámara de Diputados, el cual tratará los temas de libertad y autonomía sindicales, derecho a huelga y salarios caídos, y tercerización, entre otros.

De igual forma, la Comisión aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos para que fije el salario mínimo en torno al costo real de la canasta básica.

También se aprobó pedir a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y la del Trabajo y Previsión Social, que instrumenten todas las medidas necesarias para incidir positivamente en la próxima determinación de los salarios mínimos Generales.

-- ooOoo --

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos