Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5035 La SCJN debió entrar a fondo en el análisis del amparo promovido por intelectuales contra Reforma Electoral: Pérez Cuevas; Hay ambigüedades en la ley: Encinas Rodríguez

Palacio Legislativo 29-03-2011 (Notilegis).- Los grupos parlamentarios del PAN y PRD coincidieron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debió entrar al fondo de la discusión de la Reforma Electoral y el amparo promovido por un grupo de intelectuales.

“La Corte pierde una oportunidad histórica de fijar un precedente en una materia que se tiene que analizar no sólo a la letra de la ley, sino que tiene que valorarse en materia de tratados internacionales de derechos fundamentales”, indicó en entrevista el vicecoordinador panista, Carlos Alberto Pérez Cuevas.

Señaló que la interpretación que da la SCJN es muy apegada a lo que dicta la Ley de Amparo, respecto a que no es el método para quejarse; sin embargo, “debieron hacer un análisis más profundo y detallado en razón de la violación de la libertad de expresión”.

No obstante, afirmó el legislador blanquiazul, los intelectuales ganaron el poder recurrir a una instancia superior, que “seguramente será la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

Por su parte, el coordinador de la bancada perredista, Alejandro Encinas, urgió a atender el reclamo de los intelectuales y académicos, independientemente de la resolución de la SCJN.

“Existen muchos vacios y ambigüedades en la ley, independientemente de esta resolución. Creo que hay que avanzar en dar certeza y claridad en cuáles son los términos en que se va a regular esta situación”.

ARM/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos