Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5304 Aprueba el Pleno de la Cámara de Diputados reforma para fortalecer los protocolos de investigación clínica

Palacio Legislativo 28-04-2011 (Notilegis).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 378 votos a favor, 4 en contra y una abstención, diversas reformas a la Ley General de Salud, para fortalecer los protocolos de investigación clínica, a fin de atraer recursos y avanzar en la práctica médica para alcanzar el acceso de los cuidados óptimos de salud.

Los diputados avalaron las reformas a los artículos 100 y 103, así como las adiciones al 102 y 102 Bis de la Ley General de Salud, para que los protocolos de investigación que no cuenten con dictamen técnico de un tercero, puedan iniciar simultáneamente en la Secretaría de Salud y en la institución sede de la investigación, a fin de que el retraso no afecte el resto de la cadena administrativa.

El documento refiere que con estas modificaciones se permitirá a las instituciones destinadas a la investigación para la salud, fungir como terceros autorizados para emitir dictámenes sobre la seguridad y validez científica de los protocolos de investigación.

En la exposición de motivos de la reforma, se detalla que es necesario fomentar el ejercicio de protocolos de investigación clínica, tanto para atraer recursos y avanzar la práctica médica, como por la importante función social que guardan al permitir a pacientes tener acceso a cuidados óptimos de salud.

Y destaca que para la formación de los profesionales de la salud, así como para la interacción entre médicos, pacientes y prestadores de servicios de salud, es indispensable ofrecer un aliciente en el desarrollo de conocimiento a través de la investigación y el desarrollo de la ciencia aplicada.

ALRG/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos