Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 6161 Ratifica senador Ricardo Monreal denuncia de juicio político contra director de Pemex por otorgar contratos incentivados

Palacio Legislativo 25-08-2011 (Notilegis).- El senador Ricardo Monreal Ávila, del grupo parlamentario del PT, ratificó la denuncia de juicio político contra el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, y los ministros de la Suprema Corte que avalaron los contratos incentivados, al considerar que violan la Constitución y representan la vía para privatizar Petróleos Mexicanos.

En las instalaciones de la secretaría general de la Cámara de Diputados, el senador de Zacatecas dijo que fue una medida “escapista y de irresponsabilidad constitucional, jurídica y política” en lo que incurrieron los ministros, ya que se negaron a entrar a fondo a la revisión de los contratos incentivados que permiten a las empresas extranjeras participar de la renta petrolera, lo que es contrario a lo que establece la Constitución.

La denuncia que presentó Monreal Ávila de igual forma es contra el Secretario de Energía y será ampliada contra los consejeros de Pemex que avalaron la “privatización” del petróleo. Dijo que debe haber responsabilidades por “el atraco más grande que se ha hecho”.

“Vengo a ratificar la denuncia de juicio político contra los ministros de la Corte que avalaron la violación constitucional a los artículos 27 y 28, al permitir los contratos incentivados. En materia de petróleo no se permite ningún contrato y ninguna concesión, ya que es una actividad estratégica y una función que exclusivamente es de la competencia del Estado”, explicó.

Comentó que a pesar de que diputados federales y presidentes municipales de Tabasco presentaron una controversia constitucional, los ministros negaron la posibilidad de revisar a fondo el tema, y que la adjudicación de contratos que recientemente se dieron en Tabasco a empresas extranjeras es “una violación tajante y grave, porque se ha iniciado el proceso de privatización de Pemex”.

IPC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos