Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
desc1
12:13:00 | 2006.12.22
Aprueban diputados formato para procesar Presupuesto de Egresos

Notimex

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta presentada por la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos por la cual se establecen las reglas para la discusión, votación y aprobación del Presupuesto de Egresos para 2007.

El acuerdo expone que tanto el dictamen como el voto particular, si lo hubiera, se considerarán de urgente resolución y tendrán dispensa de trámites en cuanto a su lectura.

Explica que en la discusión en lo general podrá hacer uso de la palabra un orador de cada grupo parlamentario para fijar su postura hasta por cinco minutos en razón del número de diputados de cada grupo.

Si se registraran para hablar en contra y en pro del dictamen se abrirá una ronda de dos oradores en cada sentido, quienes harán uso de la palabra hasta por cinco minutos cada uno. Acto seguido se consultará al pleno si se reservan artículos o anexos para su discusión en lo particular.

El acuerdo asienta que los diputados deberán precisar con exactitud párrafo, fracción o incisos de los artículos, rubro, ramo, programa, partida o concepto de los anexos que reservarán, o bien los artículos que pretenden adicionar al proyecto.

Una vez que la primera Secretaría de la Mesa Directiva hubiera registrado las reservas se procederá a tomar la votación nominal en lo general y en lo particular de los artículos o anexos no impugnados del dictamen.

Si el dictamen hubiera sido aprobado en lo general por la mayoría de los votos por los diputados presentes entonces se procederá a la discusión en lo particular de los artículos reservados.

En la discusión en lo particular harán uso de la palabra cada uno de los diputados que hubieran reservado artículos o anexos sólo para su impugnación sin propuesta alguna, y podrán hablar en cada caso por el mismo tiempo un orador en pro y en contra de los términos del dictamen.

De conformidad con el Artículo 148 del Reglamento del Congreso General, podrá solicitarse votación nominal por separado de un artículo o anexo de los referidos y enseguida se desahogarán los artículos y anexos reservados contenidos en el proyecto del decreto.

Para presentar propuesta de modificación o adición podrá hacer uso de la palabra, hasta por cinco minutos, el diputado que hubiera reservado el artículo o anexo para presentar su propuesta de modificación o adición.

Aprueban...dos...adición

En caso de que la propuesta implique la creación o incremento de erogación, el diputado que presenta dicha propuesta debe señalar la correspondiente fuente de financiamiento identificando el programa específico al cual deberá reducirse la asignación prevista.

Acto seguido se consultará si se admite a discusión la propuesta, si la repuesta es negativa se tendrá por desechada y será reservada para su votación nominal en conjunto en los términos del dictamen. Si es afirmativa podrán hablar hasta por cinco minutos un diputado en pro y uno en contra.

Agotados los artículos y anexos reservados para presentar propuestas de modificación o adición que contiene el decreto, el presidente de la Mesa Directiva dará lectura a la lista de los artículos reservados que se votarán en conjunto en los términos del dictamen.

Finalmente el acuerdo autoriza a la Mesa Directiva de la Comisión de Presupuesto a que realice las adecuaciones de cálculo y los ajustes de cifras y cantidades que resultaran en plena correspondencia con las modificaciones o adiciones aprobadas por el pleno (Notimex, 12:13, 22/12/06, nbsg).

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos