Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Pulso Dominical
reducaciob
14:32:00 | 2007.06.24
Las Comisiones de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados iniciarán esta semana la discusión de la reforma fiscal
las comisiones de hacienda y.wpl 501 B

Pulso Dominical: Las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados iniciarán, ésta semana la discusión formal del proyecto de Reforma Fiscal enviada por el Gobierno Federal al Congreso.

De acuerdo con un comunicado de la Cámara baja, la intención de los legisladores es llevar a cabo distintas reuniones en las que se pretende elaborar una agenda conjunta de trabajo.

La comisión de Presupuesto se reunirá el martes próximo para definir la metodología de trabajo, en particular, para procesar las propuestas de modificación a la Ley de Presupuesto, responsabilidad hacendaria y a diversas disposiciones constitucionales relacionadas con los plazos para la entrega-recepción y análisis de la cuenta pública.

Mientras tanto la unión de los trabajadores manifestó su rechazo a la propuesta de reforma fiscal del Gobierno Federal al considerar que se trata de una colección de fórmulas que en su momento no funcionaron.

Martín Marcos Velasco, reportero: La propuesta de Reforma Hacendaria presentada por Felipe Calderón parece una colección de fórmulas que en su momento no funcionaron opinó el presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, el dirigente obrero destacó que la propuesta de grabar aún más las gasolinas, cuyos porcentajes sería aplicados por los gobiernos estatales, sólo provocará más insatisfacción entre los mexicanos, otro punto que criticó Hernández Juárez fue el impuesto a los depósitos bancarios, toda vez que el comercio informal se caracteriza por hacer sus movimientos financieros con dinero en efectivo.

Hernández Juárez, recordó que en estos momentos la mayor parte de los trabajadores se encuentra descontenta porque el Gobierno Federal no ha hecho nada por controlar el alza de precios y donde lo único que se observa en la ineficacia de las recetas aplicadas en este medio año de administración de Felipe Calderón. (Radio educación 1060 am, 14:32, 2 minutos 38 segundos)

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos