Óscar Mario Beteta
1470amRadioFormula
06:27:00 | 2006.11.03
Paralelismo entre las entradas a Bagdad y Oaxaca

Joaquín López-Dóriga, colaborador: Con las primeras Luces del miércoles 9 de abril de 2003, la vanguardia del ejército de Estados Unidos entró a Bagdad, avanzó sobre la avenida Carrada para alcanzar la Plaza Paraíso frente al Hotel Palestina donde sus marines arrancaron el monumento a Saddam Hussein como expresión escenográfica de que habían llegado. A partir del día siguiente, todo fue para EU perder, muerto tras muerto, y sin encontrar hasta ahora la salida; atrapados los soldados con los políticos republicanos que convirtieron la ocupación en una herramienta de gobierno que al final se convirtió en una derrota en todos los frentes: militar, político e histórico de la que hoy no saben cómo salir.

El domingo, cuando veía las escenas del ingreso de la PFP a Oaxaca y me di cuenta que el operativo no era de un día, encontré un paralelismo de la ocupación de Bagdad y la de Oaxaca, me refiero al riesgo estratégico y político. Ya está pues la PFP en Oaxaca, ya recuperó el emblemático zócalo y las instalaciones del Canal 9 de televisión; ya comenzó a desmantelar las primeras barricadas que atenazaban la ciudad y ya se habla de un regreso tímido a la normalidad perdida hace 165 días, pero sin visos de resolver el conflicto que va mucho más allá de la ocupación, del regreso a clases y hasta de la caída del gobernador (Cúpula Empresarial, 6:27, 1’ 47”, mahm).

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social