Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 

El diputado Fermín Montes Cavazos, secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería, aseguró que si no se fortalece la actividad productiva del campo, el país correrá un grave riesgo en los próximos años, durante la segunda reunión del Tercer Ciclo de Trabajo de la Red de Gestión Territorial del Desarrollo, organizada por el CEDRSSA.

 

La Comisión Especial para la Familia presentó la pastorela San Jasmeo a Belem, y el coro navideño de la familia Núñez Limón. La diputada Enoé Margarita Uranga Muñoz (PRD), secretaria de la Comisión, señaló que el trabajo de los legisladores debe reconocer la importancia de la pluralidad de la familia y la convivencia armónica entre sus integrantes, para generar que la sociedad viva en armonía.

 

Al instalar la Comisión Especial para Conmemorar el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, del 5 de mayo de 1862, la diputada María Isabel Merlo Talavera (PRI), dijo que el objetivo de ésta es resaltar en la población el sentimiento del nacionalismo y de soberanía nacional. Destacó que trabajarán de manera conjunta con el estado de Puebla y la Cámara de Senadores, a fin de organizar los festejos de este suceso que marcó la vida de la nación.

 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el artículo 225 de la Ley General de Salud, con lo que se mandata a la industria farmacéutica mexicana a incluir en los medicamentos, en forma legible en sistema Braille, la denominación distintiva, denominación genérica, dosis y fecha de caducidad.

 

La Comisión de Juventud y Deporte entregó reconocimientos a participantes distinguidos del Parlamento Mundial Ciudadano, que se realizó en el Palacio Legislativo de San Lázaro los días 11 y 12 de octubre, por su destacada labor a favor del desarrollo equitativo de las naciones y la paz mundial. A nombre de la Comisión, la diputada Iridia Salazar Blanco (PAN) leyó las conclusiones de la primera etapa del foro.

 

Al asumir la presidencia de la Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por los Ex-trabajadores Mexicanos ex Braceros, el diputado Enrique Ibarra Pedroza (PT) informó que de acuerdo con el PEF 2012, el 30 de enero se pagará un total de 3 mil 680 millones de pesos a 102 mil 680 ex braceros que trabajaron en los campos agrícolas y como ferroviarios en el periodo 1942 a 1964 en Texas y Arizona.

 

La Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos aprobó reformas que facultan a las autoridades educativas federal y locales para evaluar el desempeño profesional de docentes, directivos y maestros en funciones de apoyo técnico y pedagógico, con el fin de elevar la calidad del personal docente y no docente que participa en el proceso de enseñanza, afirmó el diputado José Trinidad Padilla López, presidente de esta instancia legislativa.

 

La Comisión de Seguridad Pública, que preside el diputado José Luis Ovando Patrón (PAN), aprobó dictamen de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, para garantizar los derechos de las madres que se encuentran recluidas por delitos cometidos, así como el acceso a la educación y atención médica de las reclusas y de sus hijos.

 

La Comisión de Gobernación que encabeza el diputado Javier Corral Jurado (PAN), aprobó reformas al COFIPE para garantizar que sean del mismo género los candidatos propietario y suplente a diputados y senadores, a fin de evitar que se defraude a la ley haciendo renunciar a las mujeres electas para cubrir las cuotas de equidad y de esta forma quienes finalmente ocupen el cargo sean hombres.

 

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT), se reunió con Igor Munteanu, embajador de la República de Moldova, a fin de impulsar el diálogo político y profundizar los contactos parlamentarios. Por su parte, el embajador señaló que una de las principales razones de su visita es profundizar las relaciones parlamentarias y fortalecer el diálogo político, cultural y económico.

 

El diputado Gastón Luken Garza (PAN), presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Fiscalización, Evaluación y Armonización Contable, informó en reunión con funcionarios de la SHCP que para el año 2013 todas las entidades públicas de los tres niveles de gobierno deberán tener estandarizados sus sistemas contables; a la fecha, el avance es del 25 por ciento.

 

En Reunión Ordinaria, la Comisión de Justicia que encabeza el diputado Humberto Benítez Treviño (PRI), aprobó dictamen que modifica la Ley Federal de Armas y Explosivos que tipifica como delito grave la posesión de cartuchos de armas de fuego; así como modificaciones al Código Penal de la Federación para tipificar como fraude el robo de identidad.

« Anterior   1 ... 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 ... 151   Siguiente »
 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos