Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 

La Comisión de Puntos Constitucionales inició el análisis del Proyecto de Dictamen de la Reforma Política.

 

La Comisión de Cultura y el Comité de Información, Gestoría y Quejas inauguraron la Feria de Gestión Ciudadana, que consta de 13 módulos de atención y orientación. La diputada Norma Leticia Orozco Torres mencionó que esta feria tiene el objetivo de contribuir a solucionar u orientar a la sociedad con amabilidad y compromiso.

 

Fue inaugurada la exposición pictórica “Tauromaquia” del artista Salvador Nava Díaz, que plasma cada movimiento de la llamada “fiesta brava”. El pintor afirma que la tauromaquia es una lucha entre la inteligencia y la fuerza bruta; otra interpretación es que representa a la vida misma que está compuesta por victoria y derrotas.

 

Se inauguró la exposición fotográfica “De voces y remolinos, imágenes del sentimiento de Coahuila”, de Ana María Ramón. La diputada Diana Patricia González Soto dijo que la autora transmite en su obra la lucha ante la adversidad y la grandeza de los coahuilenses a partir de su desierto. La exposición es una alegoría sobre el desierto coahuilense y consta de 140 fotografías.

 

La Comisión de Comunicaciones acordó reunirse con el presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony de Swaan, para que explique la toma de nota que autorizó a dos concesionarios y un permisionario de televisión abierta, y puedan ofrecer multiprogramación en sus canales digitales.

 

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló un dictamen que modifica los artículos 10, 122 y 132 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y precisa que sin distinción de género, los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos podrán acceder a todos los niveles de mando, incluyendo a los órganos del Alto Mando del Ejército y la Fuerza Aérea.

 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General de Turismo para que los adultos mayores cuenten con un mayor acceso y disfrute que ofrece este sector. Se consideró que, ante el envejecimiento de la población, se deben brindar apoyos a la población mayor de 60 años, que se calcula podrían llegar a 22.2 millones de personas para el año 2030.

 

A petición del diputado Pedro Ávila Nevárez, el Pleno de la Cámara de Diputados brindó un minuto de aplausos en memoria del ex presidente de México, Adolfo López Mateos, quien hace 51 años decretó la nacionalización de la industria eléctrica.

 

La Comisión de Cultura, que encabeza la diputada Kenia López Rabadán, se reunió con representantes sindicales en el Palacio Legislativo de san Lázaro.

 

En el segundo día de actividades del Foro “La Justicia ante la impunidad en materia de Trata de Personas”, la presidenta de la Comisión Especial para la Lucha contra la Trata de Personas llamó a los legisladores para que a la brevedad sea aprobada la Ley General contra la Trata de Personas, así como asignar recursos a la Procuraduría Social de Atención a Víctimas.

 

El presidente de la JUCOPO, Armando Ríos Píter, develó la segunda y tercera partes del mural "Los Congresos Constituyentes", del artista Guillermo Ceniceros, que forma parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Comentó que dicha obra refleja cómo se puede construir un mejor futuro y presente, porque tenemos un pasado glorioso.

 

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones, y establece la obligación de los concesionarios de las redes de telefonía a establecer instrumentos de consulta gratuita y permanente que permitan al usuario conocer el nivel de consumo de su línea fija o móvil.

« Anterior   1 ... 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 ... 151   Siguiente »
 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos