|
|
|
|
|
comunicaciónsocial |
|
|
La Comisión de Reforma Agraria acordó buscar mayor asignación presupuestal para la SRA, con el objetivo de lograr la regularización de tierras ejidales, reforzamientos a programas sociales y solución de conflictos agrarios, durante la reunión de trabajo con el titular de la dependencia para conocer los avances en la aplicación presupuestal en programas agrarios durante el 2011.
|
|
|
|
|
|
Al concluir la reunión de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el presidente de ese órgano legislativo consideró que sería irresponsable modificar la Ley de Ingresos solo para obtener mayores recursos, por lo que recomendó actuar con responsabilidad al revisar las variables macroeconómicas y fijar el precio del barril de petróleo para el año 2012.
|
|
|
|
|
|
En reunión con el gobernador de Chihuahua, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Navarrete Prida, sostuvo que en el paquete económico propuesto por la Secretaría de Hacienda, se contempla reducir los recursos al rubro de desarrollo metropolitano, el cual resulta prioritario para atender a Ciudad Juárez y el impulso a infraestructura.
|
|
|
|
|
|
El presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuayffet Chemor, señaló que el asunto de la designación de los tres consejeros del IFE se tratará en la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, a la cual convocará en breve para que junto con los coordinadores parlamentarios analicen la ruta del proceso.
|
|
|
|
|
|
Durante la entrega de reconocimientos al entrenador de marcha Jerzy Hausleber, la coach del equipo nacional femenil de softball, Nancy Prieto García, y al entrenador del equipo de futbol americano IPN, Jacinto Licea Mendoza, el presidente de la Comisión de Juventud y Deporte dijo que en la última década se ha incrementado el presupuesto de forma considerable, al pasar de 700 millones de pesos en 2001 a más de 5 mil millones de pesos para 2011.
|
|
|
|
|
|
La Comisión de Defensa Nacional aprobó el dictamen para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de establecer requisitos más específicos para este trámite como son no tener antecedentes de algún tipo acusación dolosa o culposa, además de no haber ejercido violencia en la familia.
|
|
|
|
|
|
En reunión de conferencia, las comisiones de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados y la de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado acordaron la integración del Grupo de Apoyo Técnico que analizará las propuestas de reformas al marco jurídico del Congreso de la Unión.
|
|
|
|
|
|
El presidente de la Comisión de Transportes, Javier Gil Ortiz, destacó que los tiempos difíciles que se viven en materia económica influirán en la integración del Presupuesto 2012, sin embargo, dijo, los consensos entre los grupos parlamentarios serán fundamentales para lograr un buen reparto de los recursos, durante una reunión con el gobernador de Puebla.
|
|
|
|
|
|
El gobernador de Puebla se reunió con la Comisión de Turismo, a la que solicitó un incremento de 8 mil 200 millones de pesos para mantener los avances logrados en 2011, ya que hay una reducción por parte del gobierno del 30 por ciento. El secretario de este órgano legislativo dijo que es importante revisar los proyectos en la materia que tienen los estados.
|
|
|
|
|
|
El presidente de la Comisión de Transportes, Javier Gil Ortiz, acordó con el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, revisar de manera conjunta el paquete de proyectos de infraestructura carretera de la entidad, para evitar que la Secretaría de Hacienda cancele algunos por falta de elementos técnicos.
|
|
|
|
|
|
Diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y del estado de Puebla, manifestaron su apoyo al gobernador de la entidad, para que se concrete una ampliación de recursos en el presupuesto de egresos de la federación, ya que dijeron, la propuesta del ejecutivo es regresiva.
|
|
|
|
|
|
Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con el gobernador de Querétaro, el presidente del órgano legislativo señaló que, si se aprobara el PEF 2012 tal y como viene en la propuesta del Ejecutivo Federal, habrían 92 mil millones de pesos menos para los estados, por lo que es necesario trabajar para buscar la mejor distribución de los recursos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|