|
|
|
|
|
comunicaciónsocial |
|
|
La Comisión de Vivienda se reunió con especialistas del Centro de Investigación de Energía Solar, de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el propósito de conocer las ventajas de la aplicación de esta tecnología en la construcción. Se planteó dar estímulos fiscales a las empresas desarrolladoras, para que incluyan receptores de energía solar en sus proyectos.
|
|
|
|
|
|
La Comisión de Reforma Agraria, que preside el diputado Oscar García Barrón, celebró una reunión de trabajo en el Palacio Legislativo de San Lázaro con magistrados y funcionarios del Tribunal Superior Agrario.
|
|
|
|
|
|
En reunión con diputados de la Comisión de Relaciones Exteriores, la coordinadora del voto de los mexicanos residentes en el extranjero del IFE, Martha Dalia Moreno López, planteó la necesidad de conformar un grupo de trabajo para analizar la viabilidad jurídica de expedir la credencial para votar en el extranjero ya que para ello se deben reformar diversos artículos del COFIPE.
|
|
|
|
|
|
Durante una reunión de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos con el gobernador de Chihuahua, el presidente del órgano legislativo, José Trinidad Padilla López, planteó que la educación debe ser piedra angular para rescatar a miles de jóvenes que se involucran en el crimen organizado.
|
|
|
|
|
|
La Comisión Especial de Feminicidios se reunió con el procurador general de justicia de Tamaulipas, Bolívar Hernández Garza, con el fin de conocer los avances en la prevención de este delito. La presidenta de la Comisión advirtió que a nivel nacional el fenómeno ha crecido en más del 70 por ciento, siendo Tamaulipas uno de los 10 estados donde más se registran los asesinatos contra mujeres.
|
|
|
|
|
|
En reunión con representantes de Coparmex, del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear y de la Universidad de Guanajuato, la Comisión de Energía informó que el próximo 26 de octubre presentarán ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública su propuesta presupuestal para el rubro energético a fin de que sea incluida en el PEF 2012.
|
|
|
|
|
|
El gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, se reunió con los diputados de la Comisión de Transportes a los que solicitó recursos por 3 mil 500 millones de pesos para la construcción de 7 carreteras interestatales, 10 carreteras alimentadoras, de un libramiento y para la modernización de 6 carreteras.
|
|
|
|
|
|
La Comisión de Ciencia y Tecnología se reunió con el gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien solicitó 70 millones de pesos para el equipamiento del Centro de Entrenamiento de Alta Tecnología, la construcción del Centro de Documentación Digital y Biblioteca, Colegio de Chihuahua y al Centro de Inocuidad Animal.
|
|
|
|
|
|
La Comisión de Comunicaciones se reunió con el presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, quien señaló que el sector de telecomunicaciones de México presenta ineficiencias que reducen la competitividad de toda la economía.
|
|
|
|
|
|
Al reunirse con la Comisión de Agricultura y Ganadería, el gobernador de Chihuahua solicitó recursos adicionales por mil 970 millones de pesos de inversión federal, para llegar a una bolsa de inversión que permita atender de manera correcta el adeudo que tiene los productores del campo con la CFE.
|
|
|
|
|
|
Al instalar el Grupo de Amistad México Paraguay, la presidente del grupo, diputada Caritina Sáenz Vargas dijo que ambas naciones tiene trayectorias políticas convergentes de más de ocho décadas, por lo que es la oportunidad para estrechar lazos de hermandad y cooperación. Agregó que se buscará fomentar y concretar acuerdos, así como impulsar una estrecha comunicación entre ambas naciones.
|
|
|
|
|
|
El gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, se reunió con la Comisión de Agricultura y Ganadería, dónde solicitó la creación de un fondo para el apoyo a las nueve entidades que sufren los estragos de la sequía. Asimismo, indicó que solicitará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una ampliación de recursos por 5 mil millones de pesos, respecto a lo proyectado por el gobierno federal para 2012.
|
|
|
|
|
|
|
|
|