21 de agosto 2025
¿Quiénes somos?
Qué hacemos
Estructura CELIG
Marco Jurídico Nacional e Internacional en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres.
Seguimiento a Iniciativas y Proceso de Armonización Legislativa
Seguimiento del GEMIG PEF
Análisis Estadísticos
Investigaciones CELIG
Videos
Infografías
Sitios de Interés
Transparencia

 
 
 
 
Inicio / Diputados / Centros de Estudio / Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género / Qué hacemos / Publicaciones / Diagnóstico sobre la incidencia de los delitos cometidos por las mujeres privadas de su libertad procesadas y sentenciadas  
Diagnóstico sobre la incidencia de los delitos cometidos por las mujeres privadas de su libertad procesadas y sentenciadas

La situación de las mujeres privadas de su libertad es una de las realidades sociales que vemos con más preocupación y con la necesidad de sacar a la luz pública debido a la indiferencia, al abandono y a una grave ausencia de reconocimiento y de respeto de los derechos fundamentales de las mujeres en esta condición.

Las mujeres como victimas del delito, como sobrevivientes del mismo o como infractoras, padecen la misma situación en lo que se refiere al desconocimiento de sus derechos, carencia de servicios adecuados y gratuitos, carencia de infraestructura y servicios especializados, vejaciones y trato discriminatorio.

  Diagnóstico sobre la incidencia de los delitos cometidos por las mujeres privadas de su libertad procesadas y sentenciadas
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos